sábado, 11 de diciembre de 2010
» Voyeur
Publicado por
Consabida Vehemente
en
20:59
1 comentarios
Etiquetas: Delirios
jueves, 4 de noviembre de 2010
» La época del escritor (música afiliada)
No siempre fue así, nuestro querido Lauro gozó de entusiasmo un día y lo promedió en pequeñas dosis en cada una de sus obras, que, por otra parte, gradual e imperceptiblemente, fueron tornándose cercanas a la sucia mezcla que queda en la paleta al equivocar los colores componentes. El porqué es otro de los interrogantes sin respuesta que nadie, ni siquiera Lauro, se parará a pensar: la humanidad ya tiene demasiadas preocupaciones innecesarias como para empeñarse en averiguar qué fue de la maestría lingüística de un escritor cuyo nombre no recuerda ya nadie. Es mejor dejarlo así, aún a riesgo de que la incertidumbre lleve a un hombre desconocido a morirse de frío tirado en cualquier portal.
Siempre andamos demasiado preocupados por el prójimo y su circunstancia, como si no hubiera ya hipocresía suficiente en esta colmena infestada de falsos zánganos y reinas déspotas.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
15:32
0
comentarios
Etiquetas: Inspiraciones
miércoles, 20 de octubre de 2010
» Renglones torcidos (música afiliada)
Los sonidos del día a día no te aportan ya nada nuevo, sólo son un insulso testimonio que tus oídos están obligados a escuchar; pero qué desgracia sería no poder aguantarlos. Un coche que se irá al traste de aquí a dos kilómetros, el estruendo de una moto al acelerar, las quejas de una niña a su madre y de esa madre a su amiga, la risa estridente de un viejo tritón, el llanto ahogado del payaso de al lado.... todo apunta a que ni brisa queda en este mundo. Y aunque todavía la hubiera, nadie acertaría a observar el efecto que ésta ejerce sobre los folios reciclados de aquella escritora con abrigo rojo o de aquel poeta ensimismado. Quién sabe qué saldría de mezclar todas sus ideas en el suelo de una avenida, fruto del infortunio provocado por un viento que no se siente ni suena.
La gente nunca se para a pensar en eso.
Qué vacío está todo, qué carente de sentido y sensibilidad ahora que la luz del mundo no se deja ver tras el aliento de los vehículos. Por esto debe existir la imaginación. No se escuchan gaviotas, no se escucha el mar, no se escucha una risa dulce ni tampoco unos tacones resonando sobre un suelo de madera. Sólo un acordeón que nadie salvo tú percibe y una voz cubriéndole las espaldas. Ahora todos parecen mimos.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
15:52
2
comentarios
Etiquetas: Delirios
lunes, 18 de octubre de 2010
» Marilyn Monroe
"En Hollywood pueden pagarte mil dólares por un beso, pero sólo cincuenta centavos por tu alma."
Publicado por
Consabida Vehemente
en
16:00
0
comentarios
Etiquetas: Citas célebres de célebres personajes
sábado, 9 de octubre de 2010
» Salir del armario
Los buenos, sin embargo, reposan en el cajón de los calcetines. Son más maleables y caben en una maleta que siempre llevo conmigo y que espero no olvidar cualquier día en la estación.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
20:57
1 comentarios
Etiquetas: Delirios
miércoles, 6 de octubre de 2010
» Breves líneas
Publicado por
Consabida Vehemente
en
21:34
0
comentarios
Etiquetas: Vitriolo
domingo, 26 de septiembre de 2010
» Mejor mañana, cuando ya no llueva (música afiliada)
Una muchacha de semblante lánguido y aspecto malcarado camina junto a un hombre disfrazado de conejo por la Gran Vía madrileña en plena hora punta. Nadie parece atender al atuendo de él ni a la desnudez de ella.
- Mira a ambos lados - sugiere el conejo de repente -. ¿Los ves? Son todos los hombres y mujeres a los que podías haber besado.
- Qué extraño - musitó la muchacha meditabunda - fue lo mismo que pensé yo mientras esperaba a que llegase el tren.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
19:27
2
comentarios
Etiquetas: Diálogos y teatro
» A los artistas
Publicado por
Consabida Vehemente
en
18:55
0
comentarios
Etiquetas: Dedicatorias
sábado, 25 de septiembre de 2010
» "Eso era amor", Ángel González
Le comenté:
- Me entusiasman tus ojos.
Y ella dijo:
- ¿Te gustan solos o con rimel?
- Grandes,
respondí sin dudar.
Y también sin dudar
me los dejó en un plato y se fue a tientas.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
13:05
1 comentarios
Etiquetas: Versos y fragmentos de autores variados
lunes, 20 de septiembre de 2010
» Dice así
- ¿Salud, dinero o amor? - me preguntaron en cierta ocasión.
- ¿Acaso no está clara la respuesta? - dije - Salud para disfrutar del amor, y amor para disfrutar del dinero.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
15:27
2
comentarios
Etiquetas: Diálogos y teatro
sábado, 18 de septiembre de 2010
» Anónimamente, digo... (música afiliada)

Sodomizando a la par palabras y recuerdos restalla tras de mí el implacable segundero. Tic-tac, tic-tac. La cúpula de cristal en la que está encerrado nada puede hacer por librarme de sus golpes, que llegan invisibles y afilados, como el viento a finales de Diciembre. Tic-tac, tic-tac, ruge a mis espaldas. Menguan mis líneas y mi amor por ellas en cada ángulo barrido. Cínicas, cortantes, me gritan que no buscan ser amadas ni respetadas, y son ecos de mi propia pluma lo que escucho. Tic-tac, tic-tac, de nuevo él. "Sólo somos niñas" dicen, "déjanos jugar, que de callar ya tendremos tiempo". Y es cierto, que como niñas dicen siempre la verdad sin pararse a pensar en sus consecuencias, a sabiendas de que cuando sean jóvenes no les quedará más remedio, aunque sigan diciendo lo mismo que hasta entonces, con la adulteración propia de aquel que se sabe preso. Con el tiempo y la vejez, la imaginación se marchita y la crudeza se aviva, y llegará un momento en que no sean distintas del resto. Mientras yo viva vivirán ellas, mientras ellas sean, seré yo.
Tic-tac, tic-tac. Apartas la vista del folio y tienes veintinueve años, y al mirarte en el espejo ves al mismo ser triste y frágil de siempre, con los mismos defectos y sueños por cumplir. ¿Qué esperabas? Al fin y al cabo mi alma pesa siete años más por cada día que amanezco, mi cerebro se pudre con la rapidez de una manzana mordida a la intemperie y mi corazón... a ese lo ha devorado el estómago para dejar más hueco a los pulmones, que mal está no sentir, pero peor será no respirar.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
23:20
0
comentarios
Etiquetas: Delirios
viernes, 3 de septiembre de 2010
» Letanía a los mortales (música afiliada)
Publicado por
Consabida Vehemente
en
23:27
0
comentarios
Etiquetas: Inspiraciones
sábado, 28 de agosto de 2010
» A propósito del Ser (música afiliada)
Una mirada, tan sólo una pido, da igual que su intención sea la de hacerme callar, y seré feliz si encuentro la felicidad, aunque de ojos ajenos deba tratarse.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
0:01
2
comentarios
Etiquetas: Delirios
miércoles, 25 de agosto de 2010
» De cuando quemábamos hormigas con una lupa

Y, señoras y señores, obviamente, ¿cuál era el resultado de todas éstas, mis pequeñas obsesiones? Hasta una musa amordazada podría responder a ello.
Tal vez por ese trato pasado mi pobre y maltrecha musa no me encandila con su presencia ahora, cuando más la necesito. Seguro que ahora la única inspiración que me aportaría sería un corte de mangas (bien merecido, de hecho) mientras me pregunto si estaré haciendo con mi vida lo mismo que a ella le hice: acortar lo que podía haber resultado maravilloso y alargar inecesariamente la insatisfacción.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
0:58
0
comentarios
Etiquetas: Vitriolo
domingo, 22 de agosto de 2010
» Melancolía de los presos de los versos
Publicado por
Consabida Vehemente
en
21:56
0
comentarios
Etiquetas: Delirios
» Érase la grandiosidad del ser humano
Se encendió un cigarrillo y abrió la ventana de par en par como Dios la trajo al mundo. Abstraída, haciendo nubes de humo con los dos dedos en "v", observó desde aquella vigésimo tercera ratonera la selva cosmopolita que se extendía ante sus ojos, y se dio cuenta de que todo era gris.
La actividad ajetreada de los transeúntes se asemejaba a la de un hormiguero a punto de inundarse, sólo que en lugar de colaborar unos con otros en virtud del bienestar general, se disputaban el dominio de un taxi entre gritos e incoherencias, uno de tantos que circulaban por aquellos ríos de gravilla negra serpenteantes entre los edificios y en los cuales persiste matutinamente un alarido apabullante fruto de cientos de cláxones sonando al mismo compás. Los sobrios rascacielos se abrían paso entre el diminuto tumulto y el cielo como un puente de unión entre lo mundano y lo divino, el fracaso y el éxito… gigantes enfundados en trajes de acero y hormigón cuyo único cometido era esclavizar a generaciones enteras en pos de un renombre que los hiciera tan famosos como las pirámides de Gizeh. Y allí arriba, observando toda la porquería de la Creación, se hallaba el cielo Soberano engalanado en plata, dichoso hoy de escupir a los mortales que vivían bajo él.
“A short walk in the Light of the World with breaks for coffee and snacks”, rezaba un cartel publicitario con la imagen de uno de esos televisores con más definición que la vida misma.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
14:54
0
comentarios
Etiquetas: Inspiraciones
lunes, 16 de agosto de 2010
» Janis Joplin
"Me siento tan inútil acá abajo, sin nadie a quien amar. A pesar que he buscado por todos lados, no puedo hallar a nadie que me ame, que sienta mi cariño..."
Publicado por
Consabida Vehemente
en
15:37
0
comentarios
Etiquetas: Citas célebres de célebres personajes
» Ernesto "Che" Guevara
"Sólo hay una cosa más grande que el amor a la libertad, el odio a quien te la quita."
Publicado por
Consabida Vehemente
en
15:32
0
comentarios
Etiquetas: Citas célebres de célebres personajes
domingo, 15 de agosto de 2010
» El contador de historias (II)
En realidad, creo recordar perfectamente que el motivo de que creara mis primeras líneas no fue otro que la búsqueda de una lectura que agradara al pequeño Lauro de por aquel entonces. Hacía apenas tres años que hube de dar el paso de sumergirme en mi primera lectura no obligatoria, y ya me encontraba insatisfecho en aquel mundo editorial. Tantas veces oí aquello de "si quieres que algo salga bien, has de hacerlo tu mismo" que la expresión me acosaba en sueños. Así pues, Lauro el Desencantado se lanzó sin pensarlo demasiado al mundo de la escritura creativa.
No habían pasado cinco años cuando comenzó a pensar que aquello no era lo suyo."
Publicado por
Consabida Vehemente
en
21:55
0
comentarios
Etiquetas: Retrospección de personajes
sábado, 7 de agosto de 2010
» Truman Capote
"Para mí, el mayor placer de la escritura no es el tema que se trate, sino la música que hacen las palabras."
Publicado por
Consabida Vehemente
en
14:01
1 comentarios
Etiquetas: Citas célebres de célebres personajes
» El entierro de Valdero
Alejo: Arranquemos el tejido sentimentaloide de nuestros corazones y la pureza de nuestras almas, de nada sirve llorar por lo que ya es muerto.
Madre: ¿Ya estamos otra vez con esas?
Alejo: ¡Claro que lo estoy, no es para menos! Si en vida este pobre hombre hubiese recibido un sólo tercio del cariño que ahora le damos probablemente en este momento estaría discutiendo con nosotros, y no en esa fosa fría y oscura. ¡A saber qué contemplarán ahora sus ojos!
Violeta: No contemplan nada, está muerto.
Madre: ¡Violeta, un respeto a los difuntos!
Violeta: ¿Por qué habría de tener respeto a un cuerpo sin alma? Ya no siente, no puede ofenderse; ni tampoco emocionarse con que le hagamos compañía en su último adiós.
Alejo: Seguro que desde la ultratumba nos está lanzando maldiciones, para lo que hacemos…. ¿Acaso unas cuantas lágrimas y unas sencillas palabras de misericordia sirven para compensar todo el daño cometido? No. Tendría que morir siete veces para estar en paz con sus semejantes, el pobre.
Madre: Y sin embargo aquí estamos, porque creemos en su perdón. Estoy segura de que allá donde esté encontrará la paz.
Violeta: Lejos de vosotros, cualquiera.
Alejo: No sólo nosotros, de todos en general. ¿Sabéis que? Pienso que si pudiera vernos no sentiría la más mínima emoción amable, sólo asco. Asco de contemplar la hipocresía del género humano, que lejos de dejar hueco al vació del difunto, lo invade hasta crear en nosotros una falsa imagen de él y de nosotros mismos. Él se cree querido, nosotros creemos quererlo… Más le valdría al pobre salir de esa tumba y enterrar a los vivos en su lugar, quizá solo así descubriríamos lo que es el verdadero amor.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
0:19
0
comentarios
Etiquetas: Diálogos y teatro
miércoles, 4 de agosto de 2010
» El método argentino como poesía difusa
Nadie llama a su teléfono.
Derrochan ironía sus poros al contacto
Publicado por
Consabida Vehemente
en
1:11
0
comentarios
Etiquetas: Delirios
martes, 3 de agosto de 2010
» Oscar Wilde
"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante."
Publicado por
Consabida Vehemente
en
10:47
2
comentarios
Etiquetas: Citas célebres de célebres personajes
» Cosquijazz
Publicado por
Consabida Vehemente
en
0:47
0
comentarios
Etiquetas: Delirios
viernes, 30 de julio de 2010
» La dama y la muerte
Publicado por
Consabida Vehemente
en
13:19
0
comentarios
Etiquetas: Cortometrajes
» Alma
Todo niño se muere por tener un juguete nuevo, pero a veces el ansia que nos ha de conducir a él es tanta que nuestros sueños se materializan. Cuidado con lo que deseas.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
13:12
0
comentarios
Etiquetas: Cortometrajes
martes, 20 de julio de 2010
» Vae victis
.jpg)
Yo también arrastro una sombra amarrada a mis pies; aquella que respira, siente y se evade conmigo. Aquella que sólo sabe expresarse a través de líneas inconexas cuyos vacíos transmiten más que sus palabras. Cadencias de lo que un día fue muerto y ahora podrido, y espera sin tiempo ni lugar en el que situarse el verso en forma de latido.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
13:25
0
comentarios
Etiquetas: Inspiraciones
lunes, 19 de julio de 2010
» "Lolita", Vladimir Nabokov
Era Lo, sencillamente Lo, por la mañana, un metro cuarenta y ocho de estatura con pies descalzos. Era Lola con pantalones. Era Dolly en la escuela. Era Dolores cuando firmaba. Pero en mis brazos era siempre Lolita.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
20:50
1 comentarios
Etiquetas: Versos y fragmentos de autores variados
sábado, 10 de julio de 2010
» "Sé tú mi límite", José Ángel Valente
Tu cuerpo puede
llenar mi vida,
como puede tu risa
volar el muro opaco de la tristeza.
Una sola palabra tuya quiebra
la ciega soledad en mil pedazos.
Si tu acercas tu boca inagotable
hasta la mía, bebo
sin cesar la raíz de mi propia existencia.
Pero tú ignoras cuánto
la cercanía de tu cuerpo
me hace vivir o cuánto
su distancia me aleja de mí mismo
me reduce a la sombra.
Tú estás, ligera y encendida,
como una antorcha ardiente
en la mitad del mundo.
No te alejes jamás:
Los hondos movimientos
de tu naturaleza son
mi sola ley.
Retenme.
Sé tú mi límite.
Y yo la imagen
de mí feliz, que tú me has dado.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
17:06
0
comentarios
Etiquetas: Versos y fragmentos de autores variados
viernes, 9 de julio de 2010
» Handry Santana
"El amor es un tóxico que envenena lentamente cada rincón de tu ser y cada espacio de tu alma, hasta verte rendido a sus pies... pero, ¿quién no quiere morir envenenado de amor?"
Publicado por
Consabida Vehemente
en
15:26
0
comentarios
Etiquetas: Citas célebres de célebres personajes
» Carencias abstractas (música afiliada)
La lluvia enamora mi piel una vez por semana, y me torno en desembocadura con sus caricias anhelantes. Aguda poesía la que entona tu voz entonces, al pronunciar mi nombre en palabras vanas.
- Nadie.
Un alma perenne, encerrada en la crisálida que forman los minutos fugitivos, gira la cabeza. Pero está sola de nuevo.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
15:08
0
comentarios
Etiquetas: Delirios
lunes, 5 de julio de 2010
» John Lennon
"Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, mientras la violencia se practica a la luz del día."
Publicado por
Consabida Vehemente
en
23:41
0
comentarios
Etiquetas: Citas célebres de célebres personajes
domingo, 4 de julio de 2010
» El contador de historias
"Quizá la fama sea el paraíso que muchos esperan al morir; yo me contento con que las larvas no aniden en mi cráneo. Puede que pienses – si es que todavía conservo la capacidad de hacer reflexionar a otros con mis palabras – que sólo son elucubraciones de un viejo amargado, y quizá, o mejor dicho, casi con total certeza, tengas razón. La vejez tiene ese efecto sobre las mentes de los grandes pensadores: todo termina pareciéndonos incómodo y banal. Algunos se van con la sensación de haber vivido en un mundo repugnante que lo seguirá siendo cuando ellos no estén; yo por mi parte, prefiero mofarme de él hasta que la muerte me invite a bailar con ella. A mis años el verso ya no cae al alma como al pasto el rocío, pues el pasto no es sino amarga estepa, y sólo tengo la ocurrencia de pensar que Dios debe sentir envidia de los mortales por el mero hecho de serlo y poder morir.
Los niños solían llamarme el cuentacuentos, los demás el contador de historias. Yo sencillamente me consideraba el Creador. Lo cierto es que siempre fui Lauro Benassi, sin sobrenombres fortuitos ni apelativos prejuiciosos."
Publicado por
Consabida Vehemente
en
19:59
0
comentarios
Etiquetas: Retrospección de personajes
martes, 22 de junio de 2010
» Santiago de Rosas: Consejos de un poeta frustrado

"Un alma desganada es una vida perdida; y una vida perdida equivale a un rostro que nadie recordará cuando mueras. Obedeciendo esta lógica que ahora te digo, has de saber que el día en que tu alma carezca de vitalidad será el día en que tú mismo comiences a marchitarte. Y los buenos poetas nunca mueren, renacen con cada verso recitado. Su alma renace. Convierte a ésta en poesía y serás tan inmortal como el tiempo en si mismo: la pirouette que ejecutan las agujas del reloj en el eterno retorno su eje."
Publicado por
Consabida Vehemente
en
23:01
0
comentarios
Etiquetas: Retrospección de personajes
sábado, 5 de junio de 2010
» Efecto dominó
Quiero rememorar esas noches en las que perecíamos bajo las sábanas como soldados en la trinchera; y nos repetíamos, como dijo Márgara, bestiales y dulcísimos las veces que nos fueran gratas. En las que yo gritaba de virtud, y tú de fortuna, y lo demás eran habladurías de artilleros enemigos alojadas en nuestra espalda. No nos dimos cuenta que los disparos nunca llegaron a sanar, y la metralla se esparció por el único hogar que regentabas de paisano: nuestro santuario, allí donde no se permite más guerra que la librada por nosotros en la cama. Qué más da si tu bandera, esa débil y tímida a la que adoras, es roja o de mente estrellada, si todos terminaremos de igual modo. Estrellándonos.
Recuerda que tu patria es nuestro hogar, no el país que rechaza a quien tú amas.
Los continuos bombardeos no han podido evitar que la hoz y el martillo sigan ondeando en la retaguardia. Tu bandera seguirá esperando.
Melinda
Publicado por
Consabida Vehemente
en
14:50
0
comentarios
Etiquetas: Cartas
viernes, 21 de mayo de 2010
» Beatus ille
Publicado por
Consabida Vehemente
en
23:06
0
comentarios
Etiquetas: Delirios
martes, 18 de mayo de 2010
» "Otra vez Amarilis", Márgara Sáenz
Tu auto trepando hacia la sierra, la Cream-Rica
¿recuerdas?, volteando a la derecha, todos esos moteles.
Entonces éramos nosotros; no tú, no yo. Me quiérote,
te gózame, me amándonos, decíamos.
¿A quién llevas ahora? Contigo entre las piernas
¿quién pega de alaridos y triza los espejos
donde nos repetíamos bestiales y dulcísimos?
¿Qué otro vientre recibe tu miel mía, peruano? Di
qué frívola puta, qué sórdida hipócrita limeña,
qué casada cuidadosa del cornudo.
Hijo de perra, ¿lo haces? Pero allí no, nunca, con
nadie vuelvas a la habitación 35. Que se te
muera para siempre, que se te pudra si regresas.
Una vez dije allí no ¿recuerdas?, dije después
donde quieras. Tú me observabas igual que un
entomólogo, eras un médico lascivo examinando
una muchacha muerta de amor: no hables, eres
una muñeca, un cuerpo sin voluntad, y me
tocabas probándome y fui un durazno de esos
que se abren con la mano.
Un durazno, dijiste a mis espaldas, a la luz de la tarde,
separando con suavidad mis carnes, descubriendo
lo que ni yo conozco, mi zona más oscura, la que
guarda esa caricia atroz, obscena y tuya que no
olvido.
Júralo: no has de volver a esa cama con nadie. Me has
negado tu cuerpo, el que gustaba mirar impúdico y
erecto viniendo a mí, el tuyo que era el mío.
Concédeme esto entonces: anda a otro sitio a hacer tus
porquerías.
O vuelve a la habitación 35. El tiempo ha pasado, ya
no hay sino recuerdos y Amarilis qué puede sino
juntar palabras. Ahora somos tú y yo, no existe más
nosotros. Uno y uno, dos solos: yo y esa mierda que
tú soy y yo añoras, desgraciado.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
17:49
0
comentarios
Etiquetas: Versos y fragmentos de autores variados
sábado, 8 de mayo de 2010
» A Lourdes
Dejó su maleta de cuero en el suelo, a buen recaudo entre sus pies para que nadie tuviera la ocurrencia de importunarla; colocó en su atril las partituras que, por otro lado, ya conocía de memoria; se colgó la guitarra al hombro desconociendo quién se dignaría a escucharla hoy, aunque para ella aquel fuese un detalle realmente insignificante mientras eso no le impidiera seguir cantando, a solas si era preciso; se aclaró la garganta, y, sencillamente, tocó. Cincuenta y cinco minutos de plenitud en los que sólo tuvimos conciencia de escuchar la voz mas sincera del mundo, el concierto más íntimo de la historia
Publicado por
Consabida Vehemente
en
23:50
0
comentarios
Etiquetas: Dedicatorias
viernes, 16 de abril de 2010
» Retrato de la ambición

Me gustaría ser química para poder transformar la materia de las nubes en tierra, y así poder caminar sobre ellas.
Tales como este son los sueños dispares y difíciles que corrompen la racionalidad humana a lo largo de la vida, y por inercia, al transcurso de la historia. Quisiera ser, quisiera estar, quisiera saber… El ser humano es ambicioso, quiere demasiado en demasiado poco tiempo, y esto solo da lugar a demasiada decepción. La ambición no debe ser considerada un defecto siempre y cuando no se sacrifique el presente en pos de un futuro mejor. Sin embargo, el impuesto de ésta es una frustración creciente, al igual que el de la vida es el sufrimiento. Un precio que puede parecer demasiado costoso, pero que no dudamos en pagar. La morosidad en esos casos es una peligrosa decisión, pues significa un rechazo manifiesto a uno de los aspectos fundamentales de la existencia: el riesgo. La negatividad no es una opción, la testarudez no es un comienzo.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
22:49
0
comentarios
Etiquetas: Estados
lunes, 29 de marzo de 2010
» Mentirosa

Debería llorar cuando tengo ganas, pero no siempre puedo. Hay gente a la que no le gusta que lo haga porque les causa tristeza; gente que se inquieta al ver mis lagrimas porque no entienden qué las causa; gente que se extraña porque nunca me ha visto llorar. Si no liberas las lágrimas en su momento, el llanto se va ahogando poco a poco, formando un cúmulo de emociones reprimidas que van a parar al pecho. Y cuando has guardado demasiadas lagrimas, demasiado llantos histéricos en los que, simplemente, te has secado los ojos y puesto una sonrisa en tu rostro, sientes un dolor, un dolor punzante que no te deja hinchar del todo tus pulmones. Es la ansiedad. Ésa esta amarrada a conciencia en algún lugar de tu pecho, encima de tu corazón, y por mucho que llores intentando liberarla, ya no se apaga, porque son lágrimas adrede, sin sinceridad, sin sentimiento. Debí haberlas liberado en su momento; ahora duele.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
0:37
0
comentarios
Etiquetas: Delirios
viernes, 26 de marzo de 2010
» Sombrero de copa
el uno junto al otro,
observando la ciudad.
Ella apoyada sobre el hombro de él
él pensando en otra mujer. ]
Publicado por
Consabida Vehemente
en
12:47
0
comentarios
Etiquetas: Delirios
domingo, 7 de marzo de 2010
» Limón y sal
Publicado por
Consabida Vehemente
en
1:39
0
comentarios
Etiquetas: Retrospección de personajes
sábado, 6 de marzo de 2010
» Palabras de Alfred Nyman
Fuimos pues un par vagabundos que cayeron en una espiral de reproches mutuos, sin llegar nunca a decírnoslos a la cara."
Publicado por
Consabida Vehemente
en
17:46
0
comentarios
Etiquetas: Retrospección de personajes
jueves, 4 de marzo de 2010
» La elegancia del erizo
Será eso, quizá viva en el Sueño.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
21:14
0
comentarios
Etiquetas: Inspiraciones
lunes, 1 de marzo de 2010
» La hora de merendar
Un buen duende como yo también es amante de las miradas, y con ellas hago el té que estás tomando; capto su esencia y la meto en sobrecitos que luego tiñen de sabor la blancura de la leche. Es por eso que tengo tantas clases de té: menta, almendras, chocolate, miel… Espero que no te hayas olvidado añadirle dos terrones de azúcar, porque están hechos de besos en la mejilla.
Publicado por
Consabida Vehemente
en
21:33
0
comentarios
Etiquetas: Inspiraciones